versión 11 (Modificado)
Formatos nativos soportados
4D integra una gestión nativa de los formatos de imagen más actuales, tales como JPEG o GIF. Esto significa que las imágenes serán mostradas y almacenadas en su formato de origen, sin interpretación en 4D. Las características específicas de los diferentes formatos (sombras, áreas transparentes, etc.) son conservadas al copiar y pegar, y serán mostradas sin alteración. Este soporte nativo es válido para todas las imágenes almacenadas en 4D: librería de imágenes, imágenes pegadas en formularios en entorno Diseño, imágenes pegadas en campos o variables en modo Aplicación, etc.
Los formatos nativos están disponibles en todos los casos y siempre serán devueltos por el comando PICTURE CODEC LIST, sin importar el sistema operativo y la configuración del equipo. Estos formatos son los siguientes:
Jpeg
Png
Bmp
Gif
Tif
Emf (Windows únicamente)
Pict
Pdf (Mac OS únicamente)
Nota: si 4D no puede interpretar el formato de una imagen, el programa llama a las rutinas de Quicktime (ver más adelante).
Identificaciones de los códigos de imágenes
Los formatos de imágenes reconocidos por 4D son devueltos por el comando PICTURE CODEC LIST en como identificadores de códigos de imágenes. Estos identificadores pueden ser de tres formas diferentes:
una extensión (por ejemplo ".gif")
un tipo Mime (por ejemplo "image/jpeg")
un código QuickTime de 4 caracteres (por ejemplo "PNTG")
La forma devuelta para cada formato dependerá del modo de declaración del codec a nivel del sistema operativo.
La mayoría de los comandos de gestión de imágenes de 4D pueden recibir un identificador de codec como parámetro. Por lo tanto es imperativo utilizar el sistema ID devuelto por el comando PICTURE CODEC LIST.
Coordenadas de un clic sobre una imagen
4D permite recuperar las coordenadas locales de un clic en un campo o una variable imagen, incluso si se ha aplicado un desplazamiento o un zoom a la imagen.
Las coordenadas del clic se devuelven en las variables sistema MouseX y MouseY. Las coordenadas son expresadas en píxeles con respecto a la esquina superior izquierda de la imagen (0,0). Usted debe obtener el valor de estas variables como parte de un evento de formulario On Clicked o On Double Clicked. Para que este mecanismo funcione correctamente, el formato de visualización debe ser "Truncado no centrado" (ver el comando SET FORMAT).
Este mecanismo, similar al de una imagen map, puede utilizarse, por ejemplo, para administrar las barras de botones de desplazamiento o la interfaz del software de cartografía.
Utilizar QuickTime de Apple con 4D
4D puede utilizar rutinas QuickTime de Apple para administrar el almacenamiento y visualización de imágenes en sus bases de datos.
Bajo Mac OS, QuickTime está integrado en el sistema operativo, no es necesaria ninguna extensión.
Bajo Windows, 4D requiere que mínimo la versión 4 de QuickTime (o superior) sea instalada para poder utilizar la compresión/descompresión sobre esta plataforma.
Nota de compatibilidad: los comandos LOAD COMPRESS PICTURE FROM FILE, COMPRESS PICTURE FILE y COMPRESS PICTURE llaman a mecanismos obsoletos. Pueden reemplazare favorablemente por los comandos WRITE PICTURE FILE, PICTURE TO BLOB o CONVERT PICTURE. Además, los comandos que llaman a los archivo disco (LOAD COMPRESS PICTURE FROM FILE y COMPRESS PICTURE FILE) no funcionan bajo Windows, sin importar la versión instalada de QuickTime.
Errores de compresión o de conversión de imagen
El código de error -9955 es devuelto por 4D cuando trata de utilizar un comando de compresión o de conversión de imagen y QuickTime no está instalado en su sistema. También pueden devolverse otros errores generados por QuickTime. Puede interceptar estos errores utilizando un método de gestión de errores instalado por el comando ON ERR CALL.
Operadores sobre imágenes
4D le permite efectuar operaciones sobre imágenes 4D, tales como concatenación, superposición, etc. Este punto se trata en la sección
Operadores sobre imágenes.